Apuesta por las puertas automáticas en tu negocio, ganarás seguridad y confianza
Cuando eres propietario de un negocio o comercio y no te queda fácil estar atento a la entrada y salida de clientes, no hay nada mejor que contar en la entrada con una puerta automática.
El uso de estas puertas trae innumerables beneficios a tu local entre ellos confianza y tranquilidad tanto para los trabajadores como para los clientes.
QUE SON LAS PUERTAS AUTOMATICAS
Como su nombre indica, son puertas con un mecanismo especial que le permiten abrirse sin necesidad de empujarlas o girar una chapa. El mecanismo permite activar un sistema interno que mediante electricidad, mueve las puertas hacia un lado determinado una vez se activa un sensor.
Las puertas automáticas tienen un funcionamiento muy simple, ya que se activan mediante un sensor de detección óptico o de movimiento que le “informa” a la puerta si debe abrirse o cerrarse.
Pueden utilizarse uno, dos o tres sensores. Uno puede ir ubicado en la parte superior de la puerta, otro abajo en la parte inferior y otro a un lado para que capte el movimiento. Estos sensores son clave porque determinan cuándo se abre o se cierra la puerta.
El sensor óptico o sensor de movimiento va directamente conectado a un dispositivo de transmisión que maneja el mecanismo de embrague que va conectado a una rueda dentada y a la puerta. Al estar conectadas por cables proceden a realizar la apertura o cierre de la puerta.
Por otra parte tiene la gran ventaja que el motor que permite que la puerta se abra automáticamente es fácilmente adaptable a cualquier tipo de puerta.
En el mercado se encuentran dos opciones de automatización: una con mando a distancia por radio e inalámbrico o mediante botón en una pared cercana, o la opción manual que incluye cerradura (igual que una puerta manual), con la diferencia que la puerta se abre sola al ser automática.
Las puertas automáticas ofrecen mucha comodidad ya que al usarlas en un comercio o en un garaje, facilitan su cierre o apertura de una manera constante sin que el usuario haga ningún esfuerzo.
VENTAJAS DEL USO DE LAS PUERTAS AUTOMATICAS
- Mayor seguridad: son más seguras que las tradicionales y se les puede integrar un sistema de seguridad con mayor facilidad. Como se abren solas generan menos accidentes en comparación a las puertas de vaivén o con aquellas muy pesadas.
- Fácil acceso: las puertas automáticas permiten el fácil acceso de los clientes a la tienda, sobre todo para aquellos con movilidad reducida, adultos mayores o mujeres en estado de embarazo.
- Confort: tanto para el dueño del establecimiento como para el cliente, una puerta de este estilo es más confortable al no tener que estar cerrando o abriendo cada vez que se quiera ingresar. Ofrecen gran comodidad de acceso a las personas con discapacidad o adultos mayores.
- Higiene y eliminación de virus y enfermedades contagiosas: las puertas automáticas al no tener manijas para abrir o cerrar, evitan ser tocadas por los clientes reduciendo el peligro de contagio entre quienes ingresan o salen del sitio.
- Ahorro eficiente de energía: los establecimientos que las usan tienen a reducir el uso del aire acondicionado lo cual genera a largo plazo, reducción en el consumo de electricidad.
- Reducción de costes fijos: el establecimiento podrá prescindir de contratar una persona que esté abriendo y cerrando la puerta a los clientes, reduciendo gastos de personal.
- Atrae clientes: estas puertas usualmente generan mayor atracción a los clientes, lo cual se traduce en incremento de ingresos.
- Se integra con la estética: el mercado ofrece variedad de diseños, materiales y acabados de puertas para que se adecúe a la fachada. Una bonita puerta automática atrae y embellece.
- Mejoran la convivencia: gracias a la automatización es posible amortiguar los portazos garantizando que el cierre es seguro y efectivo. Permite la libertad de circulación sin necesidad de ayuda.
MANTENIMIENTO DE LAS PUERTAS AUTOMATICAS
El mantenimiento y conservación de las puertas automáticas es básico. Además de una sencilla limpieza sólo requieren de un mantenimiento mensual o periódico por parte de un técnico especializado. Lo importante es evitar su deterioro.
Un factor que sí las puede afectar a corto plazo es la infiltración del agua o la humedad. Los cuidados usualmente se dan a conocer cuando son instaladas.