Calidad y profesionalidad en las puertas automáticas
Es cada vez más frecuente el uso de puertas automáticas en centros comerciales, hospitales, oficinas y en hogares. Hoy las empresas disponen de diferentes tipos de entradas y puertas automáticas que brindan accesos a diferentes sectores de los edificios. Su uso proporciona seguridad y agilidad en las operaciones.
Estos sistemas de automatización para puertas automáticas demandan gran control y precisión, por lo que la elección de cada modelo de puerta automática para un edificio o vivienda debe ser el resultado de un estudio preciso.
En este artículo te mostraremos cuáles son los diferentes tipos de puertas automáticas disponibles en el mercado, y por qué es importante que sean instaladas por profesionales cualificados.
TIPOS DE PUERTAS AUTOMATICAS
- Puertas seccionales
Se distinguen por la particularidad de abrirse de forma vertical, y su instalación es independiente del espacio del que se disponga.
Las características más importantes son la optimización de espacio, y principalmente la seguridad debido a que, una vez cerrada la puerta, el sistema antiapalancamiento la bloquea automáticamente, impidiendo posibles robos en caso de no contar con suministro eléctrico.
- Puertas rápidas
Su principal característica es que son puertas de apertura y cierre muy rápido. Esta cualidad permite el ahorro de tiempo porque el flujo de trabajo es más activo y rápido.
Las puertas son más ligeras ya que no están hechas con material pesado o rígido. Es segura si se produce algún accidente porque la misma puerta se amoldaría al cuerpo de la persona u objeto.
Hay dispositivos que se acoplan para detectar movimiento y evitar que se cierre la puerta cuando un coche o una persona están pasando.
- Puertas basculantes contrapesadas
Este tipo de puerta se complementa por un contrapeso. Se diferencian de las demás por que se pliegan hacia el techo y esto le permite ganar espacio.
Hay disponibles puertas de una o dos hojas. Son las más indicadas para espacios de gran tamaño, como por ejemplo muelles de carga.
- Puertas de guillotina
Son puertas sencillas de manejar y muy duraderas. Una particularidad es que necesitan un espacio donde alojarse. Poseen un sistema anticaída en caso de que la puerta se rompa para sí evitar accidentes.
- Puerta corredera
Entre sus características están el alto nivel de seguridad y su sencillo manejo.
Se utilizan para instalaciones de grandes dimensiones, donde se necesita limitar espacio. Hay modelos de diferentes materiales y tipos como puertas de cristal, frigoríficas, herméticas, barrera, cortafuegos y peatonales.
- Puertas articuladas
Se caracteriza por ser una puerta que resulta resistente a lo largo del tiempo.
Fácil de manejar, son puertas basculadas y conformadas por dos hojas con su debido contrapeso. Su sistema de apertura es en vertical hacia adentro, nunca hacia el exterior.
- Cierres enrollables
Este sistema se caracteriza por proveer estética y seguridad. Son más usados en locales comerciales ya que permiten la visibilidad del interior de la tienda.
Existen dos tipos: los ciegos y con visibilidad. Si tienes un local o tienda comercial, este es tu tipo de puerta automática.
- Puertas Telescópicas
Se usan para lugares amplios donde hay mucho tránsito de gente y en forma constante. Son puertas recomendadas para hospitales, tiendas, supermercados y centros comerciales entre otros.
IMPORTANCIA DE UNA INSTALACION PROFESIONAL Y CUALIFICADA
Como profesionales, es muy importante para nosotros asesorar al cliente para que instale la puerta automática más apropiada para sus necesidades.
Esta asesoría solo puede provenir de un técnico con la cualificación necesaria, que conozca las cualidades de cada tipo de puerta automática, el presupuesto del cliente y sus necesidades de uso y espacio.
En la actualidad, las puertas automáticas se encuentran reguladas por la norma UNE-EN 13241:2004+A2:2017, que es la versión oficial en español de una normativa de la UE el año 2016.
Esta norma legal establece cuáles son las prestaciones mínimas necesarias que debe ofrecer una puerta automática.
Al contratar una empresa con profesionales cualificados, usted se asegura de contar con modelos de puertas automáticas que cumplan con las normas europeas actuales del sector.
También recordamos al cliente que unos profesionales debidamente cualificados deben realizar un mantenimiento preventivo periódicamente, con intervalos definidos, para que el cliente pueda tener la seguridad de que la puerta funcionará de forma apropiada, tal y como se espera. En esto lo barato puede salir bastante caro en el medio o largo plazo.