Hasta cuánto se podría ahorrar al instalar una puerta automática de garaje
Existen muchas dudas acerca del uso de una puerta automática de garaje y su incidencia en el consumo eléctrico.
Desde Matic-Port te explicamos todos los trucos para utilizar estas puertas y maximizar el ahorro energético en tu hogar.
COMO AHORRAR AL INSTALAR UNA PUERTA AUTOMATICA DE GARAJE: CONSUMO REAL
Es lógico pensar que abrir varias veces al día nuestra puerta de garaje va a incrementar el consumo eléctrico y, por consiguiente, el costo de la factura de luz.
Afortunadamente, esta creencia es errónea.
Esto se debe a que el motor solo consume energía cuando se encuentra en movimiento.
Y la energía necesaria para el operativo de maniobras es mínima, similar a lo que consume un televisor cuando está en stand-by.
A su vez, también el consumo es mínimo cuando el motor está en movimiento.
Las puertas que funcionan a 220V tienen un consumo de entre 200W y 800W, según la potencia.
Y solo ocurre durante la apertura, que generalmente no alcanza los 30 segundos.
Si hablamos de automatismos a 24V, su consumo es casi imperceptible.
En pocas palabras, una puerta automática es una excelente opción para nuestro garaje, ya que ofrece múltiples beneficios a bajo costo.
Además, si seguimos algunos trucos en su uso diario, podremos reducir al máximo el gasto energético.
COMO AHORRAR AL INSTALAR UNA PUERTA AUTOMATICA DE GARAJE: RECOMENDACIONES
Para minimizar el consumo eléctrico de nuestra puerta automática de garaje, te aconsejamos adoptar las siguientes medidas:
-
Abre la puerta solo cuando sea realmente necesario. Las puertas de garaje solo debemos utilizarlas para la entrada y la salida de vehículos, no de personas.
En algunas situaciones, abrimos las puertas en su totalidad cuando salimos a pie sin que sea necesaria su apertura total.
Una alternativa efectiva es programar el automatismo. De esta forma, cuando realicemos la segunda pulsación en el mando, se parará.
Esto disminuye más de un 50% el recorrido de la puerta, algo que favorece el ahorro energético.
-
Instala un automatismo acorde a la puerta de garaje. El motor debe guardar relación con el peso real de la puerta.
Lo recomendable es colocar un motor que supere el peso normal de la puerta, aunque no de forma desproporcionada.
Con un motor que duplique el peso de la puerta es más que suficiente.
Si pasamos por alto esta relación, no solo tendremos un costo mayor innecesario en el precio del automatismo, sino que además incrementamos el consumo.
-
Aumentar el tiempo de espera para el cierre automático. Cuando se trata de puertas de garaje en comunidades de vecinos, lo ideal es aumentar el tiempo que la puerta quede detenida antes de comenzar a cerrar.
En general, existen horas punta donde la mayoría de los vecinos entran y salen del garaje con mayor frecuencia.
Por ejemplo, alrededor de las 8am, cuando vamos a trabajar y llevamos los niños al colegio; al mediodía, aquellos que vuelven a almorzar; y a las 19hs horas, cuando la mayoría llega tras su jornada laboral.
Si colocamos un tiempo de espera más amplio, por cada apertura saldrán más vehículos.
De esta manera, ayudamos a ahorrar maniobras del motor, disminuyendo el gasto energético.
-
Realiza un correcto mantenimiento de la puerta automática de garaje. El óptimo funcionamiento de este tipo de puertas evita un incremento en el consumo de energía.
Para alargar la vida útil del motor, es muy importante realizar el mantenimiento de los componentes de la puerta automática de garaje como la limpieza de guías, el engrasado de rodillos y bisagras, etc.
Si la puerta no está a punto, es probable que requiera de mayor fuerza para su apertura y cierre, algo que también aumenta el uso de electricidad.
En Matic-Port contamos con profesionales que pueden asesorarte acerca de la puerta automática de garaje más conveniente para tu vivienda para reducir al máximo el consumo energético.
Esperamos tu consulta.