Protege tu negocio con un cierre enrollable de calidad
Uno de los temas más importantes de los negocios es el referente a la seguridad de sus instalaciones. Precisamente entre los detalles que cuentan a la hora de proporcionar seguridad al negocio, son los cierres físicos del mismo.
Por eso, la elección de un cierre enrollable puede traer múltiples beneficios que te contaremos aquí.
Una puerta enrollable es una cortina que puede colocarse en el exterior de un comercio, en aperturas industriales o en los garajes de las viviendas. Los cierres enrollables se caracterizan por su capacidad de enrollarse hacia arriba, tal como su nombre lo indica.
Las puertas enrollables pueden estar elaboradas de diferentes materiales y también pueden contar con variedad de diseños que las hacen versátiles y útiles.
MATERIALES DE LOS CIERRES ENROLLABLES
Los materiales más usados para los cierres enrollables son el aluminio y el acero galvanizado. Esto permite una gran variedad de acabados, entre los que cuentan los lacados estándar, anodizados o imitando a la madera.
Igualmente pueden contar con sistemas para aumentar la seguridad del local. También pueden ser manuales o con motor electromecánico.
Ventajas de los cierres enrollables
Sea para el comercio, la industria o para la vivienda, los cierres enrollables traen grandes beneficios a sus usuarios. Pasamos a detallar algunos de ellos.
- Seguridad interior. Un cierre enrollable otorga un fuerte bloqueo y resguardo de los accesos al comercio. Esto proporciona confianza y bienestar a los usuarios.
- Resistencia. Un cierre enrollable de buena calidad se mantiene firme antes las condiciones climáticas. Puede tener resistencia al viento y a otros factores medioambientales, conservando su firmeza.
- Comodidad. Los cierres enrollables pueden accionarse de manera automática en su cierre y en la apertura. Con un solo toque se abrirán o cerrarán, para la mayor comodidad de los usuarios.
- Ahorro energético. Un cierre de este tipo proporciona más estabilidad a la temperatura interior, por lo que se ahorrará en el gasto energético.
- Aislamiento. Los cierres enrollables protegen el interior de los ruidos del exterior, proporcionando mayor confort a los usuarios.
- Versatilidad. Los diseños de los cierres enrollables pueden ser muy variados. Esto permite que puedan adaptarse a los diferentes diseños, sean estos vanguardistas o tradicionales.
- Espacio. Al tener la posibilidad de enrrollarse para la apertura, este tipo de cerramientos ocupan mucho menos espacio que otros tipos de soluciones, lo que representa una buena ventaja.
- Automatización. Un cierre enrollable puede ser automatizado sin complicaciones, aportando mayor comodidad aún a sus usuarios.
ELEGIR UN CIERRE ENROLLABLE
Cuando se instala un cierre enrollable para el acceso a un local, la principal ventaja que se tiene en cuenta, es el aprovechamiento del espacio. Al enrollarse de forma vertical, el paño o lama del cierre enrollable puede llegar a contraerse en apenas uno 40 centímetros de diámetro o menos, dependiendo del material del cierre.
Esto permitirá ganar espacio de manera inmediata. Esta condición puede ser una de las más apreciadas en los comercios, donde cada metro cuadrado cuenta para un mejor aprovechamiento del espacio total.
Otra gran ventaja de los cierres enrollables es la facilidad de su instalación. Para instalar un cierre de este tipo no es necesario realizar reformas. Por el contrario, la puerta enrollable puede instalar de inmediato en la gran mayoría de los casos, ahorrando tanto tiempo como dinero.
En cuanto al diseño, en el mercado existen diferentes opciones a gusto de cada cliente. Desde las más vanguardistas hasta las más conservadoras, pasando por variedad de estilos y materiales. Siempre habrá un cerramiento adecuado para cada necesidad.
Y por supuesto, en un cierre enrollable de calidad se pueden instalar soluciones inteligentes de apertura y cierre, capaces de automatizar los procesos, aportando mayor seguridad y confort a los usuarios.
TIPOS DE CIERRES ENROLLABLES
En general, los cierres enrollables pueden dividirse en dos grandes categorías. Estas son:
- Cierre enrollable ciego o clásico. En este caso, las lamas de la cortina enrollable no permiten el paso de luz.
- Cierre enrollable troquelado o microperforado. Los cierres con este tipo de diseño cuentan con lamas troqueladas o microperforadas de diferentes materiales, entre los que destacan las de aluminio.
Cualquiera que sea el caso, es posible incorporar sistemas inteligentes y prácticamente pueden instalarse con perfiles similares.
En suma, los cierres enrollables son indicados para cualquier cantidad de proyectos de construcción, sean comerciales, industriales o de vivienda, brindando protección y diseño al negocio o al hogar.