Qué es un muelle de carga
En general, un muelle de carga viene a ser un espacio dentro de una edificación donde hay actividad de carga o descarga de diferentes materiales o mercancías.
En el ámbito de las puertas automáticas, la tecnología ha permitido que se conviertan en un elemento que apunta tanto a dar facilidades en el proceso de carga y descarga, como a la mayor eficiencia energética.
Cuando se elige la automatización de las puertas en la industria hay algunos factores que se debe tomar en consideración, como la temperatura necesaria para la mercancía, la presión y la sincronización.
Cualquier duda, podrás contactar con nosotros aquí.
LAS MEJORES CONDICIONES DE UN MUELLE DE CARGA
Cuando se instala una puerta automática, hay que tomar en cuenta las condiciones climatológicas existentes en el sitio, así como la frecuencia de uso de la puerta.
También hay que considerar el tipo de tráfico que tendrá la puerta: es decir, si será para personas, camiones, vehículos o materiales.
Muelles de carga: qué son
Un muelle de carga del tipo vertical mejorará la eficacia, al tiempo que reducirá la pérdida de energía en los camiones refrigeradores. Son una solución ideal para aquellas instalaciones que requieran de altos niveles sanitarios.
Un muelle de carga con un diseño eficiente permitirá ahorrar tiempo en la carga y descarga de las mercancías o materiales que deban transportarse. Además, su fácil operación permite que la puerta se cierre completamente, garantizando el hermeticismo del espacio.
Asimismo, este tipo de cierre permite que se mantengan afuera componentes ambientales como tierra, insectos y mejora la seguridad y la higiene del espacio en general.
- Elementos del muelle de carga
Un muelle de carga industrial suele tener los siguientes componentes:
- Fusible de velocidad hidráulico. Este componente evita que la plataforma caiga en caso de fallas.
- Guardapiés laterales. Fabricados de acuerdo a la normativa vigente, permiten alta visibilidad.
- Sensor de posición. Este elemento es el encargado de comunicar al sistema la posición en la que se encuentra el muelle.
- Seguros de salida. Evitan que los conductores de las carretillas puedan salir del lado del muelle por accidente.
- Mástil de seguridad. Es el encargado de soportar al muelle en los momentos de mantenimiento e inspección del muelle por debajo.
- Sensor de rango. Es el elemento que permite que el muelle se mantenga nivelado constantemente. Con él, se ajusta a la altura del trailer y reduce los riesgos.
- Botón de parada. Es capaz de detener el muelle a medio camino en caso de emergencias.
TIPOS DE MUELLES DE CARGA
Las diferentes necesidades del centro logístico o industrial son las que determinarán qué procesos y qué vehículos son los necesarios, y a su vez, esto es lo que determinará qué tipos de muelles de carga serán los más indicados.
De acuerdo con el tipo de vehículos que lleguen al muelle de carga, se deberá elegir el indicado. En cualquier caso, es necesario que la plataforma permita una buena transición entre el vehículo que cargará o descargará la mercancía y el muelle de carga.
Si los vehículos son de diferentes tamaños, convendrá trabajar con una plataforma niveladora que permita adaptarse a los diversos tamaños. Otros factores a tomar en cuenta son la manera en la que se descarga la mercancía y el tipo de mercancías con las cuales se trabaja.
AHORRO ENERGETICO CON UN MUELLE DE CARGA
En 2010, un estudio realizado en Valencia, España, calculó que la instalación de un muelle de almacenaje vertical, combinado con un abrigo en empresas de productos refrigerados, podía representar un importante ahorro económico y de emisiones de CO2.
Hay factores que influyen a la hora de elegir el tipo de muelle de carga que interesa, como el tipo de mercancías almacenadas, el clima del momento y las diferencias atmosféricas de la hora de carga o descarga, en general se observan notables ahorros.
Dicho estudio llegó a revelar igualmente que la instalación de muelles de almacenaje vertical consiguieron para 49 muelles de carga estudiados en Valencia, la cantidad de unos 168 mil euros anuales.