Tipos de puertas de garaje comunitario, según normativa del ministerio de industria
Según lo establecido en la legislación vigente, y en función de las características de cada tipo de puerta de garaje, debe contar con elementos de calidad y de seguridad que minimicen los riesgos de la puerta.
Aquí te contamos qué es el Certificado CE y cuáles son las ventajas de cada puerta de garaje para que escojas las más adecuada para tu edificio.
¿QUE ES EL CERTIFICADO CE?
El Certificado CE es un requisito indispensable para poder vender puertas de garajes, comerciales y portones industriales a nivel europeo y estatal.
Para que una puerta de garaje cumpla con la normativa, es necesario que lleve el marcado Marca CE básico y obligatorio en las puertas garaje de la Unión Europea.
Este marcado simboliza los requisitos esenciales de seguridad y salud requeridos al fabricante. Esto significa que el responsable de la empresa certifica que se ha llevado a cabo los procedimientos de evaluación requeridos.
Los requisitos para la certificación se actualizan cada tanto para garantizar la seguridad de los productos, implementando nuevos sistemas de calidad en la fabricación.
En abril del 2017 se publicó de manera oficial la nueva normativa de puertas UNE-EN 13241:2004 + A2 2017, que afecta a puertas industriales y de garajes. Esta norma entró en vigor en julio de 2018, sustituyendo a la anterior.
REQUISITOS PARA OBTENER EL MARCADO CE EN PUERTAS AUTOMATICAS DE GARAJE
La normativa vigente exige cumplir con los siguientes requisitos comunitarios:
- Las bandas de seguridad deben estar homologadas.
- Contar con dos fotocélulas.
- Una pegatina que indique el número de puerta, número de marcado CE y registro en FIMPA, con la debida homologación.
- El libro de mantenimiento con número y sello para cada puerta.
- Bisagras, poleas y carriles.
- Tramitación de los documentos de la puerta en el registro de industria.
Las puertas de garaje seccionales, correderas y basculantes comparten los mismos requisitos.
En el caso de las puertas de garaje batiente, se le agrega la instalación de un sistema de seguridad adicional: un paracaídas que previene que la puerta caiga si un cable de contrapeso se rompe.
El marcado CE deberá estar localizado sobre la propia puerta o sobre el embalaje de la puerta.
¿QUE TIPO DE PUERTA DE GARAJE ES MAS CONVENIENTE PARA MI COMUNIDAD?
Si bien no existe una regla que determine qué puerta es mejor para un edificio, en puertas de garaje de Madrid te contamos algunas características inherentes a cada tipo de puerta que pueden ayudarte a definir tu elección.
Puerta Batiente
Es el modelo más común debido a su uso y funcionamiento sencillo. Se abren en un ángulo de 90°. Su apertura es simple, silenciosa e intuitiva en caso de falta de corriente o avería.
Se pueden encontrar en una o dos hojas, adaptándose fácilmente a diferentes espacios. En general, funcionan a través de un control de mando, aunque en caso de emergencia, se pueden abrir o cerrar en forma manual.
A tener en cuenta: no se recomienda en zonas donde haya mucho viento, ya que el cierre se dificulta. Al abrir hacia un lado, si el garaje tiene plazas de aparcamiento en los laterales, evitará el paso hacia las mismas.
Puertas correderas
Este tipo de puertas se desplazan de manera horizontal en paralelo al lugar en donde están ubicadas. Funcionan de manera armónica y elegante en cualquier dimensión de espacio.
Resultan útiles para ahorrar espacio, ya que desaparecen cuando se abren. Son recomendables para edificios con elevado tránsito de vehículos. Además, son muy silenciosas y de fácil mantenimiento.
A tener en cuenta: este tipo de puerta requiere un espacio en el lateral para abrir y una llave de desbloqueo en caso de corte de luz.
Puertas Basculantes
Este diseño de puertas resulta práctico para los garajes y pueden encontrase de una o dos hojas como las abatibles.
En general, funcionan por medio de brazos elevadores instalados en la parte superior o en los laterales. En algunos casos, se pueden abrir o cerrar a través de un control o una aplicación para móviles.
Son bastante resistentes, ya que suelen fabricarse de acero inoxidable o madera maciza. En caso de emergencia, ofrecen la opción de desbloqueo manual.
Antes de comprar una puerta de garaje, recuerda consultar si cumple con la normativa CE. Este certificado garantiza la calidad y la seguridad de este producto.